lunes, 21 de junio de 2010

Yves Lacoste

   Los frenos que impiden el desarrollo económico de los países subdesarrollados son muy variados: el hambre, las deficienciasa de las poblaciones, el analfabetismo, el subempleo, la ausencia de integración ancional, la dependencia de los mercados exteriores, la inarticulación de los sectores económicos, la dependencia de los mercados exteriores, determinadas desventajas naturales, la escasez de equipos y capitales, los poderes de las minorías privilegiadas. Si bien fueron establecidos en épocas diferentes, por fuerzas de las cuales algunas no existen ya hoy en día, se entrelazan para atar el presente. Todos no tienen la misma potencia. Algunos pueden ser suprimidos muy rápidamente a condición de que los hombers lo deseen y hagan lo necesario para ello. Otros no podrán ser aflojados más que con prolongados esfuerzos y después de alglunos progersos. Así la miseria y la ignoracia no podrán ser rechazadas más que de manera progresiva. Sin embargo, y esto es un hecho esencial, la causa primordial del subdesarrollo -los exorbitantes poderes de los privilegiados- es a la vez el freno principal, el obstáculo dirimente que impide el arranque de un verdadero esfuerzo de desarrollo, y asimismo el obstáculo que puede ser derribado con mayor rapidez. A diferencia de la moayor parte de los otros frenos cuya supresión exige un cierto desarrollo pervio, los podres de los privilegiadios pueden ser liquidados por un proceso político, rápido a pesar de las grandes dificultades que debe afrontar: la revolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario